PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quiénes pueden viajar en el Tren Local?
El Tren Local fue creado para servir principalmente a los residentes y pobladores de la zona entre Cusco y Machupicchu. Esto incluye:
- Pasajeros Locales: Ciudadanos del distrito de Machupicchu.
- Pasajeros Provinciales: Ciudadanos de las provincias de Cusco: Anta, Urubamba y La Convención.
- Pasajeros Nacionales(1): Ciudadanos peruanos de otros departamentos del país.
(1) Los pasajeros nacionales pueden acceder al servicio sólo si hay disponibilidad, ya que la prioridad es para los pasajeros locales.
¿Cuál es la ruta del Tren Local, en qué estaciones para y cuáles son los horarios?
El Tren Local está pensado para que puedas movilizarte de manera segura y ordenada en tu día a día. Cuenta con rutas y horarios fijos que se ajustan al ritmo de la comunidad, conectando Machu Picchu con diferentes puntos de la región.
¿Cuáles son los requisitos para comprar un boleto?
Para comprar un boleto en el Tren Local, necesitas:
- Ser residente del Perú (presentar DNI o carnet de extranjería)
- En el caso de los residentes locales, se verificará el ubigeo en su DNI para otorgarles una tarifa preferencial.
¿Dónde y cómo se compran los boletos?
Puedes comprar tu boleto presencialmente en boleterías oficiales. Recuerda que la compra de boletos de Tren Local es solo en efectivo (soles).
Cusco y Ollantaytambo
Estación
Wanchaq
- Dirección:
- Av. Pachacútec s/n, Distrito de Wanchaq, Cusco
- Horario de atención:
- Lunes a viernes: 04:45 a 17:30 hrs.
- Sábados, domingos y feriados: 04:45 a 13:00 hrs.
Estación
San Pedro
- Dirección:
- Calle Cascaparo s/n, San Pedro Cusco
- Horario de atención:
- Lunes a domingo y feriados: 06:00 a 14:30 hrs.
Estación
Ollantaytambo
- Dirección:
- Av. Ferrocarril s/n, Ollantaytambo, Valle Sagrado, Cusco.
- Horario de atención:
- Lunes a domingos y feriados: 04:15 a 21:00 hrs.
Machupicchu
Estación
Machupicchu
- Dirección:
- Av. Machu Picchu Pueblo s/n, Barrio Las Orquídeas, Aguas Calientes s/n, Cusco.
- Horario de atención:
- Lunes a domingo y feriados: 05:00 a 22:00 hrs.
Machupicchu
Pueblo
- Dirección:
- Av. Imperio de los Incas N° 120, Aguas Calientes, Cusco.
- Horario de atención:
- Lunes a domingo y feriados: 05:30 a 20:00 hrs.
Valle Sagrado y La Convención
Estación
Hidroeléctrica
- Dirección:
- Km 120.7 de la vía férrea Cusco – Machupicchu, Machupicchu, Urubamba, Cusco.
- Horario de atención:
- De lunes a domingo y feriados: 06:45 a 10:00 y de 12:30 a 18:00 hrs.
Estación
Santa Teresa
- Dirección:
- Mercado de Abastos, primer piso, oficina 4, Santa Teresa, La Convención, Cusco.
- Horario de atención:
- Lunes a domingo y feriados: 04:30 a 09:30 y de 13:30 a 16:00 hrs.
¿Puedo cambiar mi boleto o pedir devolución?
¿Con cuánta anticipación puedo comprar mi boleto?
Los boletos del Tren Local salen a la venta 30 días antes de la fecha del viaje y solo se pueden comprar de manera presencial en las boleterías oficiales.
La compra de boletos es personal y presencial. Solo puedes comprar para ti o para familiares directos en línea recta, como padres, hijos o tu esposo/a.
Te recomendamos hacerlo con al menos una semana de anticipación, especialmente en temporada alta (julio a diciembre), ya que la disponibilidad puede agotarse rápidamente.
¿Por qué los espacios en el tren local suelen agotarse con rapidez?
Hay una alta demanda de pasajeros locales y turistas nacionales. Priorizamos el acceso de residentes, por lo que sugerimos planificar con anticipación.
¿Qué tipos de tarifas existen?
Pasajero Local: Si vives en Machupicchu Pueblo o en sus comunidades, puedes acceder a este servicio con una tarifa especial. Esto incluye:
- Población del distrito de Machupicchu Pueblo Ciudad: Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero, Huayllabamba, Maras, Yucay, Santa Teresa, Anta, Cachimayo, Huarocondo, Poroy, Pucyura, La Convención.
- Comunidades parte baja: Intihuatana, Huilcar, Mesada, Collpani.
- Comunidades parte alta: Qorihuayrachina, Huayllabamba, Q’esqa, Hatunchaca.
Residente Provincial: Si eres de Cusco, Anta, Urubamba o La Convención, también puedes viajar en el Tren Local presentando un documento que acredite tu residencia.
Residente Nacional: Si vives en cualquier otra parte del Perú, puedes usar el servicio con la tarifa correspondiente. Esto también aplica para extranjeros que residen en el país.
Cuando se acaban los asientos, todavía es posible comprar un pase para viajar de pie, si hay espacio en el tren. El la tarifa es la misma que la del boleto regular.
¿Cuánto equipaje se puede llevar en el Tren Local?
Puedes llevar una mochila o bolso de mano y una maleta mediana sin costo adicional. Si necesitas llevar más o transportar carga, consulta en boletería por las tarifas del servicio de carga.
¿Olvidaste algo durante tu viaje?
Si dejaste algún artículo a bordo de nuestros trenes, ¡no te preocupes! Nuestro equipo está listo para ayudarte.
Todos los objetos encontrados son cuidadosamente custodiados por el personal de la estación correspondiente y trasladados a nuestras oficinas de seguridad en la Estación Wanchaq, en Cusco. Si el artículo tiene alguna identificación que permita contactarte, nuestro equipo de atención al pasajero se comunicará contigo directamente para coordinar su entrega.
Los objetos olvidados se conservan en nuestras oficinas por un período máximo de tres (3) meses. Pasado este tiempo, serán gestionados por nuestra oficina de Recursos Humanos, sin responsabilidad adicional para PeruRail.
Para consultar por un objeto perdido, puedes contactarnos a través de nuestro Call Center: 084 – 581414.
¿Qué debo hacer el día de mi viaje?
- Llega con tiempo. Te recomendamos llegar a la estación al menos 30 minutos antes de la salida del tren.
- Lleva tu DNI en físico. Sin tu documento vigente (DNI, pasaporte peruano o carnet de extranjería con calidad migratoria de residente) no podrás abordar el tren. En caso de pérdida del DNI, puedes traer el certificado de inscripción de RENIEC con foto.
- Sigue las indicaciones del personal. El abordaje se hace por turnos organizados, según te indique el personal en la estación.
- Presta atención a la señalización. Estamos mejorando los avisos en estaciones para que te sea más fácil ubicar tu cola, vagón y horario.
- Evita filas innecesarias. Si tienes todo listo y sigues las indicaciones, el proceso será más rápido y ordenado para todos.
¿Qué debo hacer si tengo una discapacidad?
Si eres una persona con discapacidad y necesitas apoyo para tu viaje, por favor acércate a nuestro personal en la estación. Ellos están capacitados para orientarte y brindarte la ayuda necesaria durante el proceso de embarque.
¿Qué es el Tren Local y quiénes pueden viajar en él?
El Tren Local es un servicio de transporte social exclusivo para residentes de Machu Picchu y comunidades aledañas. También pueden viajar pasajeros cusqueños y nacionales con boleto válido. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este servicio cuenta con espacios limitados, ya que está enfocado en atender las necesidades de la población local. Si tu intención es llegar a Machu Picchu por fines turísticos, te recomendamos viajar en un tren turístico. Para conocer más detalles, ingresa aquí.
¿Dónde comprar boletos para el Tren Local?
Los boletos del Tren Local solo se venden en los puntos de venta oficiales de PeruRail. Se recomienda comprarlos con anticipación, ya que los espacios son limitados. Para conocer los puntos de venta oficiales haz clic aquí
¿Cuáles son los horarios del Tren Local?
Los horarios varían según la temporada y la disponibilidad. Puedes consultarlos haciendo clic aquí
¿Cuánto cuesta el boleto de tren local?
El Tren Local tiene una tarifa social accesible, pensada para beneficiar a los residentes de la zona en su día a día. Consulta los precios actualizados haciendo clic aquí.
¿Cuáles son las estaciones del Tren Local?
Las estaciones principales son Ollantaytambo y Machu Picchu. La estación San Pedro solo está habilitada para pasajeros locales. Para conocer más detalles, haz clic aquí.
¿El Tren Local tiene paraderos intermedios?
Sí, el Tren Local cuenta con paraderos intermedios exclusivos para residentes de Machu Picchu y comunidades cercanas.
¿Cuánto equipaje se puede llevar en el Tren Local?
Cada pasajero puede llevar un bolso o mochila de mano. Para más detalles, consulta las políticas de equipaje haciendo clic aquí.
¿Puedo comprar mi boleto del Tren Local en línea?
No, los boletos del Tren Local solo se venden de manera presencial en los puntos de venta oficiales de PeruRail. Conoce las ubicaciones y horarios de atención haciendo clic aquí.
¿El Tren Local opera todo el año?
Sí, pero de enero a marzo todas las frecuencias parten solo desde Ollantaytambo. De abril a diciembre, algunos servicios también salen desde la estación San Pedro.